Robótica y automatización en plantas de alimentos
21.11.2018
Los beneficios de los equipos robóticos en las plantas de alimentos son casi tan obvios como costosos. Pero la cuestión va mas allá del precio de los equipos, y que son muchas las formas en las que se puede medir el retorno sobre la inversión. Desde que Estados Unidos introdujo actualizaciones sobre la ley de modernización de la seguridad alimentaria (Food Safety Modernization Act), las regulaciones impuestas para exportar productos al país de América del Norte se han endurecido, pero los enormes beneficios de los equipos de robótica en términos de seguridad alimenticia pueden ser la clave.

Los
brazos robóticos y otros equipos robotizados se asocian más a la industria del
automóvil que a la industria de alimentos. Y mientras que hay partes del
proceso de alimentos que son menos proclives a la robótica, aquellos trabajos
más arduos y físicos proporcionan la etapa ideal para la implementación de
estos equipos.El reciente estudio de mercado de Technavio para el
uso global de los robots SCARA (brazo de robot articulado de cumplimiento selectivo
por sus siglas en Inglés) en la industria de alimentos y bebidas predice una
tasa de crecimiento anual constante de 25% durante el período de 2016 a 2020.
Pero el factor que empuja este crecimiento no es tanto dar a los robots
trabajos insalubres para humanos, sino que están cambiando las regulaciones.Todavía no es ampliamente aceptado en la industria alimentaria el
robot de colaboración, que es aquel que puede trabajar en estrecha colaboración
con los seres humanos en un entorno seguro. Los factores limitantes para la
aceptación de la industria alimentaria incluyen la falta de diseño para
ambientes limpios, los requisitos de limpieza y niveles de rendimiento que no
pueden coincidir con los robots dedicados SCARA y Delta para operaciones de empaquetado
paletizado y agarre y colocación (pick-and-place en inglés). Sin embargo,
Technavio predice, en general, que el mercado global de robots colaborativos
para todas las industrias se espera que aumente más del 60% para 2021.
Los
brazos robóticos y otros equipos robotizados se asocian más a la industria del
automóvil que a la industria de alimentos. Y mientras que hay partes del
proceso de alimentos que son menos proclives a la robótica, aquellos trabajos
más arduos y físicos proporcionan la etapa ideal para la implementación de
estos equipos.
El reciente estudio de mercado de Technavio para el
uso global de los robots SCARA (brazo de robot articulado de cumplimiento selectivo
por sus siglas en Inglés) en la industria de alimentos y bebidas predice una
tasa de crecimiento anual constante de 25% durante el período de 2016 a 2020.
Pero el factor que empuja este crecimiento no es tanto dar a los robots
trabajos insalubres para humanos, sino que están cambiando las regulaciones.
Todavía no es ampliamente aceptado en la industria alimentaria el
robot de colaboración, que es aquel que puede trabajar en estrecha colaboración
con los seres humanos en un entorno seguro. Los factores limitantes para la
aceptación de la industria alimentaria incluyen la falta de diseño para
ambientes limpios, los requisitos de limpieza y niveles de rendimiento que no
pueden coincidir con los robots dedicados SCARA y Delta para operaciones de empaquetado
paletizado y agarre y colocación (pick-and-place en inglés). Sin embargo,
Technavio predice, en general, que el mercado global de robots colaborativos
para todas las industrias se espera que aumente más del 60% para 2021.